martes, 17 de mayo de 2016

Zona aviaria 2



ZONA AVIARIA
La zona aviaria cuenta con jaulas de vuelos para la exhibición de aves canoras (Se aplica al ave o pájaro que tiene un canto agradable y melodioso: el ruiseñor es un ave canora) de las más grandes de la república, en la cual se exhiben especies como: pavo reales, faisanes, ibis cara blanca, gansos canadienses, entre otros. La misma cuenta con un puente colgante, el cual es utilizado como mirador para observación de las especies que conviven en este exhibidor.



Dentro de las especies de mayor importancia que se exhiben en esta zona, por su conservación, se encuentran los flamencos, así como el exhibidor de aves rapaces, donde se pueden apreciar especies importantes como el cóndor de los andes.

Nombre científico: Phoenicopteridae
Flamenco
Velocidad: Phoenicoparrus jamesi: 60 km/h
Clasificación superior: Phoenicopteriformes
Longitud: Phoeniconaias minor: 90 – 100 cm
Altura: Phoenicopterus roseus: 1,1 – 1,5 m, Phoenicoparrus jamesi: 91 cm, Phoeniconaias minor: 80 – 90 cm





















La zona de aves, está compuesta por 269 animales pertenecientes a 47 especies, los cuales destacan una amplia variedad de psitácidos como son la guacamaya azul, guacamaya roja, guacamaya verde, loros cabeza amarilla, tucán real, así como una variedad importante de loros de distribución nacional, las cuales se encuentran protegidos por la Norma 059, contribuyendo a esto la conservación de psitácidos nacionales.


Pavo real

Nombre científico: Pavo cristatus
Número de huevos: 4 – 8
Promedio de vida: 15 años (En libertad)
Categoría: Especie
Clasificación superior: Pavo
Longitud: Macho: 100 – 120 cm (Adulto, Desde el pico hasta la cola), Hembra: 95 cm (Adulto)


video presentacion de aves

No hay comentarios:

Publicar un comentario