Apuntes en blogger, con imágenes y un mapa conceptual popplet.
Investigar
¿Qué es? ¿Para que sirve? ¿En donde se aplica? ¿Cuales son sus alcances? del w3c
¿Qué es?
El World Wide Web Consortium, más conocido como W3C, es un consorcio internacional de organizaciones vinculadas a las tecnologías de información que busca promover la evolución de la Red a través del establecimiento de distintas pautas para su estandarización. Fundado en 1994 para dirigir a la Web hacia su pleno potencial mediante el desarrollo de protocolos comunes que promuevan su evolución y aseguren su interoperabilidad.
Validar una web es fácil, solo diríjanse a esta pagina (W3C Validador) e ingresenla dirección de su blog o web. Les va a decir en que cantidad de errores tienen. La ultima revisión que le hice a mi blog tenia solo 3 errores que no quise corregir. En el informe les dice cual es el error, en que línea de código de la pagina esta y muy probablemente les diga como solucionarlo.
¿Para que sirve?
El propio padre de la Web, Tim Berners-Lee, fundó el W3C con el objetivo de garantizar una Web universalmente accesible, más allá de las diferencias de idioma, navegador, sistema operativo, plataforma, localización geográfica o aptitudes tecnológicas.
Para lograr esta meta, el W3C propone a diseñadores, programadores, editores y empresas de software dedicadas a web browsers el cumplimiento de ciertas directivas de desarrollo.
¿Cuáles son sus alcances?
El W3C ofrece pautas sobre la mayoría de los lenguajes y tecnologías de uso común en la construcción de páginas y aplicaciones web, como HTML, XHTML, CSS, XML y sus distintas versiones, entre muchas otras.
No es obligatorio el cumplimiento de todos los estándares en un archivo de código fuente. De hecho, la enorme mayoría de los sitios web no está en condiciones de ser validado por el analizado automático del W3C.
También estamos acostumbrados a que los sitios web se vean en todos los navegadores pero con ciertas diferencias entre uno y otro, ya que cada uno aplica normas propias a la interpretación del código.
Sin embargo, cumplir con los estándares oficiales nos ayuda a acercar nuestros desarrollos a la idea de accesibilidad universal que guía la evolución de la Red. Ante el crecimiento del acceso a Internet desde celulares, tablets, televisores y electrodomésticos, esta capacidad de adaptación es fundamental. A los estándares de codificación se suman otros sobre estructura interna, seguridad y uso del idioma en sitios web.
fuentes:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Que-Significa-W3C-y-Para-Que/4602606.html
http://www.4rsoluciones.com/que-son-los-estandares-del-w3c/
No hay comentarios:
Publicar un comentario